domingo, 18 de mayo de 2014

FILOSOFIA MEDIEVAL

 FILOSOFÍA MEDIEVAL



LAS TRES RELIGIONES
La filosofía medieval constituye el desarrollo natural y progresivo e la filosofía antigua entroncado a un credo religioso. Y en este sentido la primera especificación que cabe dentro del amplio conjunto de la filosofía medieval tendrá por diferencia las distintas religiones que poseen una verdad peculiar revelada y conservada a través de sus libros santos. Estas tres religiones que dan lugar a otras filosofías medievales son: el Cristianismo, el Islamismo y el Judaísmo.
JUDAISMO: Se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam), conocidas también como «religiones del libro» o «abrahámicas», y la menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se desglosaron, históricamente, las otras dos.
Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas contenidas en la Torá, también llamado Pentateuco, compuesto, como su nombre lo indica, por cinco libros. La Torá o el Pentateuco, a su vez, es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo Testamento, según el cristianismo), a los que se atribuye inspiración divina.
CRISTIANISMO: El cristianismo es una religión monoteísta de orígenes semíticos que se basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como su fundador y figura central. Sus seguidores creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó tres días después de su muerte.
ISLAMISMO: Religión monoteísta cuyo profeta fue Mahoma y que tiene a La Meca como su ciudad sagrada; Cultura creada en torno a esta religión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario